![]() |
Retrato del monarca absoluto Luis XIV de Francia, apodado el Rey Sol. |
Emperador viene de imperar, imperar
viene de imponer. Imponer es hacer uso de la fuerza. Tú no puedes
hacer uso de la fuerza para imponer tu palabra. El qué se hace, está
regido por la razón. Ningún hombre es esclavo de otro. Esto
significa que tú no puedes imponerte sobre ellos, y ellos no pueden
imponerse sobre ti. Tú no puedes matar a alguien, ni robar lo que no
es tuyo, no puedes exigirle a alguien que te de algo que es suyo, si
él voluntariamente no lo acepta.
De la misma manera, que antiguamente se
cometían crímenes de todo tipo contra los derechos del hombre, se
robaba, se mataba, se usaban esclavos. Tan malo era eso, como las
ideologías actuales del comunismo, o el socialismo, donde tú le
exiges a otros que te den lo que ellos libremente, y sin hacer nada
malo, lograron producir. Redistribuir la riqueza es robo.
En cuanto a la creación de riqueza, la
realidad es que tú estás solo en este mundo. Suena duro, es la
verdad. Tú puedes decirle a otros, oye, necesito comer, ¿puedes
darme de comer? Y entonces, ellos pueden darte lo suyo, o no hacerlo.
Pueden proponerte unas condiciones, como por ejemplo, que tú limpies
su casa, en cuyo caso, si tú te sientes explotado, libremente,
puedes rechazar el contrato. Pero lo que no puedes es, aceptar el
contrato, y decir, me están explotando. El mundo está lleno de
oportunidades, oportunidades para hacer riqueza, tú solo necesitas
hacerte espabilado, despertar tu ingenio. Encuentra algo que esa
persona que tiene riqueza, necesita, qué puedes hacer tú por ella.
¿Qué hay en ella, que tú como hacer, y él no tiene, y lo
necesita? Y sabes que lo necesita. Encuentra una oportunidad, y
aprovéchala. Lo que no puedes hacer, es exigirle redistribución de
la riqueza. La riqueza no son como las piezas del ajedrez, ya dadas,
y, o gana uno, o gana el otro. No la economía es mágica, la riqueza
se multiplica, se multiplican los panes y los peces. La economía es
mágica. Tú no puedes imponer tu criterio a la fuerza. Solo la razón
es el criterio supremo para guiar la acción entre los hombres. Una
existencia coherente entre los hombres requiere el respeto a los
derechos del hombre, una verdadero respeto a los derechos del hombre,
requiere que la riqueza no se redistribuida.
Autor:Luis Riesco Lorenzo
Correo y Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario