Los eventos con música en
directo son siempre dignos de aplauso y más aún cuando el protagonista ofrece
todo su potencial y sabe cómo moverse en el escenario. Juan Ricondo mostró estas cualidades el pasado martes 24 de abril en
el Teatro Calderón de Madrid.
El compositor y cantante Juan Ricondo decidió estrenar en la
capital The JR Show, un espectáculo
musical inspirado en los antiguos programas de televisión de variedades de los
años 60. Los asistentes pudieron escuchar algunas de sus canciones originales
así como clásicos de todos los tiempos. El objetivo de este tour es mostrar su
faceta como Latin Crooner y
posicionarse, así, en el panorama musical latino nacional e Internacional. La denominación
de crooner hace referencia al estilo
musical de aquellos cantantes masculinos especializados en canciones populares
clásicas de base pop. Este autor, formado en Nueva York, mostró sus cualidades en este género, al igual que en otros
cercanos a ritmos latinos.
Juan
Ricondo, formado en una prestigiosa escuela de dirección e
interpretación neoyorquina, se subió al escenario del Teatro Calderón con una
puesta en escena potente y eléctrica. La primera esencia de esta actuación es
el denominador común de todas las canciones, los míticos programas de
televisión donde el cantante era protagonista de una sección musical. Este hilo
conductor permite estructurar todo su espectáculo y no convertirlo en una
sucesión de temas sin sentido. Además, también pudo apreciarse el cuidado en
los pequeños detalles, como incluir un anuncio, en tono jocoso, protagonizado
por él mismo.
El cantautor, director
creativo de espectáculos propios y ajenos,
ofreció un recital de canciones, algunas inéditas, y dio muestras de su
potente y cuidada voz y de su dominio en diferentes registros vocales. Desde el primer minuto, Ricondo interactuó con el público de manera directa y permitió a
todos los asistentes ser también protagonistas de este espectáculo. Tanto fue
así, que en un momento de su concierto invitó a tres personas del público a
subir al escenario e interpretar con él una canción. Sin duda, un acierto para
potenciar aún más su actuación musical y poner su toque de humor particular al
evento.
Desde el prisma musical, Ricondo está influenciado por la moda
de los años 50 y 60 y por el pop americano y británico clásico, de ahí la
denominación de Crooner. Todos los asistentes fueron partícipes de canciones
relacionadas con esta temática y de autores como Elvis Presley, Aretha Franklin o Frank Sinatra. Además de
estilos tradicionales, en su actuación también incluyó dos temas inéditos con
ritmos electro latinos propios de la música comercial, acompañados por dos
músicos, una cajoneadora y una guitarrista. Un cantautor que domina diferentes estilos
hace más fácil su triunfo y continuidad en el complicado universo musical.
El maestro de ceremonias,
autor del álbum An American Affair, no
estaba solo en el escenario. En muchas de sus canciones contó con la
colaboración de un cuerpo de baile formado por cuatro profesionales y sensuales
bailarinas. En algunos instantes del espectáculo también fueron protagonistas
con coreografías vistosas y bien ejecutadas.
Otro acierto en su actuación
es el perfecto aprovechamiento de de los recursos audiovisuales concentrados en
una gran pantalla. En ella fueron apareciendo, en formato videoclip, imágenes y
videos relacionados con la temática de las canciones, e incluso el cantante
interactuó con ellas. Un momento mágico fue cuando Ricondo tomó como compañera de baile una sombra proyectada en la
pantalla. En otros espectáculos musicales dichos elementos son secundarios,
pero en esta ocasión fue un elemento capital y perfectamente integrado.
La mejor manera de terminar
este concierto solo podía ser con la canción más famosa del maestro Frank Sinatra, interpretada a capella en inglés y en español. Este regalo
final hizo que todos los asistentes aplaudieran en pie el magnífico trabajo de Juan Ricondo.
En The
J.R show el público pudo disfrutar de las canciones de Juan Ricondo
integradas en un espectáculo musical al más puro estilo americano
No hay comentarios:
Publicar un comentario