Hay canciones que podrían
ser la banda sonora de muchos momentos de nuestra vida y es posible
encontrarlas en la discografía de Queen. Esta banda británica de Rock es
atemporal e intergeneracional cuyas melodías han traspasado el divino universo
musical para convertirse en himnos paganos mundialmente conocidos. Si desean
revivir sus míticas canciones y vibrar al ritmo de sus notas, no deben esperar a
una nueva gira de este grupo, pueden visitar el Teatro La Latina y seguir muy
de cerca las producciones de Yllana.
Juan
Canelada y Fernando
Gonzalo, productores ejecutivos de este espectáculo, nos invitan a adentrarnos
en la catedral del rock y disfrutar una extravagante liturgia de exaltación a
la vida y obra de Queen. En términos teatrales este evento encaja en la
categoría de musical por contar con cuatro de sus elementos básicos: canciones,
música, bailes y diálogos. Todos ellos dispuestos de forma sensacional para
rendir homenaje a uno de los grupos más exitosos de todos los tiempos.
Nada más comenzar, el público
es consciente de formar parte del show, más concretamente de una ceremonia con
tintes de parodia satánica. Los integrantes del espectáculo están ataviados con
largas y oscuras túnicas como si de monjes franciscanos se trataran. Aunque en
esta ocasión también hay seres sacrosantos como los cuatro creadores de la
banda Queen: el cantante Freddie Mercury,
el guitarrista Brian May, el
baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Los encargados de encarnar
a estos míticos músicos son los actores y vocalistas: Enrique Sequeros y Manuel
Bartoll. Su función es ejercer de maestros de ceremonias e ir dotando a
este espectáculo de un hilo argumental propio. Esta característica es,
precisamente. una de las esencias de este evento musical. Las canciones van
encontrando acomodo en el espectáculo y tanto Sequeros como Bartoll van
destripando algunas anécdotas de cada tema.
Desde el prisma puramente
musical, este espectáculo es perfecto. El compositor Julio Vaquer, quien ha puesto músicas a obras como Fraude, Jaque Mate, o El Viaje de
Pinocho, es el responsable de la dirección musical, realizando un trabajo
fabuloso. Además de como conductores de este show, Enrique Sequeros y Manuel
Bartoll deleitan a los presentes con sus portentosas voces en míticas
canciones como 'We will rock yoy', 'I want to break free' o 'Bohemian Rapsody',
entre otras. El primero es un rostro conocido de musicales como Jesucristo Superstar, Grease o Jekill & Hide. El segundo también está curtido en musicales
como el de Shrek o Bob Esponja. La actuación de ambos es magnífica
con dominio de diferentes técnicas y registros vocales.
Otra de las esencias de We Love Queen es la interacción
constante con el espectador, pues no tendría sentido, en un evento musical de
estas características, que los asistentes estuvieran sentados en la butaca como
seres pasivos. Por tanto, el público es parte activa del espectáculo
participando en la creación de ritmos y coreografías. Además, uno de los presentes
será invitado cada noche a subir al escenario para consumar con su presencia la
original ceremonia y encarnar en su persona la figura de Freddie Mercury. Tampoco podemos perder de vista que este
espectáculo va con el sello de la producción Yllana –creadores de exitosas
obras como 666 (1998), Brokers (2007), Pagagnini (2007) o The Hole
(2012) – por lo que además de buena música otro de sus objetivos es entretener
y divertir con parodias de videoclips y con el uso de la pantomima, como lo
hacen en muchas otras de sus construcciones teatrales.
Una característica
intrínseca de cualquier musical es la música en directo. Jorge Ahijado (Guitarra y coros), Micky Martínez (Batería) y Sergio
González (Bajo) son los responsables de imprimir ritmo y rock and roll cada
noche. Además, algunos diálogos también van acompañados de melodías de fondo
creando una atmósfera sensacional. Otro elemento indispensable es el cuerpo de
baile. Dirigidos por Zaira Buitrón los
seis bailarines ejecutan complicadas y vistosas coreografían y aportan aún más
ritmo al espectáculo. Además, no solo se mueven por el escenario, sino que
aprovechan todos los espacios del patio de butacas.
La puesta en escena es
potente y eléctrica y no decae en ningún momento. La escenografía, con un
decorado en forma de catedral, es perfecta para el relato de este espectáculo y
todos sus elementos (escalera central, trono real, y plataformas) están
perfectamente integrados en el escenario. El uso del humo artificial también es
oportuno y debería utilizarse en mayor medida.
We love Queen es el homenaje perfecto a una de
las mejores bandas de todos los tiempos con un espectáculo cargado de buena
música y rebosante de energía pensando para disfrutar
Dirección:
Yllana
Dirección
artística: David Ottone y Juan F. Ramos
Dirección
musical: Julio Vaquero
Intérpretes
y voces principales: Enrique Sequeros y Manuel Bartoll
Músicos:
Jorge
Ahijado (Guitarra y coros) Micky Martínez (Batería) y Sergio González (Bajo)
Cuerpo
de baile: Zaira Buitrón, Basem Tomás, Sara Salaberry, Patxi
Loperena, Sylvia Mollá y Albert Suarez
Coreografía: Zaira
Buitrón
Funciones: del
9 al 13 de mayo de 2018
Lugar:
Teatro La Latina (Plaza de la Cebada, 2, 28005 Madrid)
No hay comentarios:
Publicar un comentario