A ritmo de Bob Marley, los
integrantes de Jamming Compañía Teatral ofrecen cada viernes por la noche un
espectáculo de improvisación. Si desean experimentar otras modalidades teatrales,
conocer en qué consiste este arte y, en definitiva, pasar un buen rato entre
risas pueden visitar el Teatro Maravillas.
Cada vez más teatros y
recintos escénicos acogen espectáculos donde la improvisación unida a la imaginación
y el talento son los protagonistas. El público cuando asiste a una obra teatral
suele tener en su mente una concepción primigenia del teatro basada en
conceptos y géneros tradicionales. En este tipo de formatos clásicos las
estructuras y los tempos están perfectamente definidos y únicamente cambian los
argumentos y las características de los personajes, pero sin modificar ningún
pilar teatral básico. Sin embargo, el teatro, como disciplina artística, es
mucho más que formatos preconcebidos y el espectáculo que nos ocupa es prueba de
ello.
El grupo formado por Juanma Díez, Lolo Diego, Joaquín Tejada
y Paula Galimberti son los artífices
de este show de improvisación, visto ya por más de un millón y medio de
espectadores en toda España. Antes de valorar este evento, considero importante
destacar la dificultad de la disciplina teatral basada en la improvisación. Si
en alguna ocasión puede sorprender cómo un actor es capaz de estar interpretando
un papel durante dos horas sin descanso, más complicado es aún hacerlo sin prácticamente
ningún sostén al que agarrarse.
Nada más entrar en la sala
del teatro Maravillas, el hilo musical con canciones conocidas y la afluencia
de público ya invitan a disfrutar. Una ingeniosa e inusual voz en off insta a los asistentes inmortalizar con fotografías y
vídeos cualquier momento de la función. Una vez comenzado el espectáculo, los
cuatro integrantes hacen las presentaciones oportunas y explican las normas básicas
de este inusual espectáculo.
La primera esencia de Jamming Show, e imposible de igualar por
cualquier otra compañía, es contar con un vocabulario, y prácticamente un
idioma propio, basado en terminar las palabras en ing. Esta característica, a priori simple, otorga hilaridad y
carcajadas a la función. Además, se mantiene de principio a fin, con la
dificultad que conlleva modificar todos los términos de forma casi automática.
Por otra parte, una de las virtudes
de este evento es que los espectadores, dado el carácter de improvisación,
pueden asistir cuantas veces quieran y siempre verán un show distinto –tanto en
forma como en temática– más allá de una estructura común, aunque ejecutada en distintos
géneros. Pero sin duda, la originalidad de esta modalidad teatral reside en el
público, parte esencial del espectáculo por distintas razones. En primer lugar,
es el responsable de escribir los títulos de cada pieza teatral y, en segundo
lugar, es quien lleva la batuta de cómo va transcurriendo el show al elegir,
también, los géneros y estilos literarios y artísticos como el teatro Ruso, obras
clásicas, telenovelas, o musicales. La comunicación entre los asistentes y actores
es constante durante toda la función, llegando incluso a detener el show para
realizar pequeños monólogos.
Los cuatro integrantes de la
compañía Jamming muestran una enorme seguridad sobre las tablas, así como un
ingenio e imaginación desbordantes. A lo largo de los más de 70 minutos, Díez, Diego, Tejada y Galimberti representan una infinidad de personajes
desde rusos helados de frío o locutores radiofónicos, hasta protagonistas de
obras de Federico García Lorca y todos interpretados en clave de humor. A partir
de estos papeles son capaces de estructurar pequeñas historias con monólogos y
relatos cargados de sentido propio, a pesar de que los temas elegidos por el
público puedan ser de lo más variopintos.
Sus representaciones van
acompañas con las voces propias de sus respectivos personajes, así como sus
movimientos más característicos, demostrando un amplio dominio de la imitación
y pantomima. Por si no fuera suficiente, los cuatro integrantes derrochan,
además de ingenio, imaginación e intuición, una gran memoria, atención y
capacidad de escucha, pues son capaces de hacer improvisaciones en cadena y
rescatar frases anteriores. Por último, el uso de los efectos lumínicos y
sonoros es correcto, aunque dichos recursos podrían estar más presentes a lo
largo de la función.
En
Jamming show disfrutarás de un
espectáculo de improvisación cargado de imaginación, ingenio y muchas risas
donde los protagonistas son los asistentes
Idea
original: Jamming Compañía Teatral
Reparto: Juanma
Díez, Lolo Diego, Joaquín Tejada, y Paula Galimberti
Lugar: Teatro
Maravillas (Calle de Manuela Malasaña, 6, 28004 Madrid)
No hay comentarios:
Publicar un comentario