La
primera semana de cada mes, el Teatro Reina Victoria abre sus trincheras para dar
a conocer a genios de la palabra normalmente ocultos bajo un papel o la
pantalla de su ordenador. Si desean poner cara y voz a los guionistas de
conocidos programas televisivos, escuchar sus anécdotas, reírse con ellas y,
quien sabe, si aprender de su trabajo este es el mejor momento para hacerlo.
No
descubro nada si afirmo que todo programa, con independencia del género,
necesita de un texto base sobre el que estructurar todos sus componentes. Dicho
texto lleva por nombre guion y es similar al libreto de una obra teatral. Sus
autores, los guionistas, son los encargados de redactarlos y, sin ellos, los exitosos
y más divertidos presentadores de televisión y radio no serían lo mismo. Este
trabajo lleva implícito lucidez, ingenio, desenvoltura y cierta inspiración. Dichas
cualidades son aún más importantes cuando el programa es definido como cómico,
pues su texto debe despertar la risa o sonrisa del espectador. Gracias a la
oportunidad que les brinda este teatro y al reclutamiento del cómico y guionista Denny Horror podrán percibir de primera
mano la reacción del respetable al contar, sin intermediarios, chistes,
historias personales y relatos cómicos. Cada noche, serán ellos los verdaderos
protagonistas y pasarán de la retaguardia a la primera línea de combate, donde
la única arma será la palabra, siempre y cuando al espectador le gusta lo que
vea.
Como
he escrito en numerosas ocasiones, el género del humor ha traspasado la pequeña
pantalla para situarse en prestigiosas salas y teatros de la capital. No seré
yo quien augure una burbuja en este ámbito, pero sí considero esencial el
concepto de la diferenciación y es indudable que esta propuesta es diferente a
todas las existentes en la variada cartelera teatral. Por este motivo, felicito
–en primer lugar– al Teatro Reina Victoria por dar cobijo a esta novedosa iniciativa
y permitir a los guionistas reclamar el lugar que se merecen en la pirámide
televisiva y radiofónica.
El
instigador y maestro de ceremonias es Denny
Horror, al frente de guiones de conocidos programas televisivos como LocoMundo, La Resistencia o El Programa
de José Mota. Este cómico y guionista, cuyo rostro y voz sí son conocidos,
será el encargado de presentar al equipo titular de monologuistas, de dar
rienda suelta al humor negro, ácido y cargado de pesimismo que tanto le
representa, de dar la bienvenida a los espectadores y explicarles la dinámica
del show: “Un espacio de libertad donde cada guionista podrá, por unos minutos,
llevar su humor directamente al espectador, sin filtros ni límites”. Estos dos
últimos conceptos están dando mucho de qué hablar y son fundamentales en el
desarrollo del espectáculo.
Otra
de las virtudes de La Retaguardia es
contar con una alineación diferente cada noche y hacerla única. Esto permite al
espectador acudir de nuevo y ver siempre algo diferente. Algunos, además de
guionistas, son cómicos de stand-up,
mientras que otros se suben por primera vez a un escenario, pero todos con un
único objetivo: hacer reír al espectador y transmitir la importancia de su
trabajo. Para tal fin, algunos harán uso de instrumentos como guitarra, ukelele
o su propia voz.
Los
convocados en la noche del estreno fueron: Marcos
Mas, Elena pozuelo, Vera Montessori, Javi Valera, Henar Álvarez, Yaiza Nuevo y el ya nombrado, Denny
Horror. Como comprenderán, no desvelaré ninguno de sus chistes (algunos por
malos) pero, bromas aparte, sí les dedicaré unas palabras. Marcos Mas, guionista,
monologuista y cantautor en Late Motiv,
nos regala su ingenio y desparpajo con inverosímiles y movidas letras
acompañadas con su guitarra y nos explica el porqué de su soledad. Si este
relato cantado ya fue extraño, me cuesta encontrar adjetivos para definir el
monologo de Elena pozuelo sobre su turbia relación con un
adorable animalito. Además, esta cómica y guionista en La Resistencia nos enseña en exclusiva algunas de las preguntas
pensadas pero no formuladas a conocidos entrevistados. Me quedé con ganas de descubri
algunas más. Si el listón de la incredulidad no estaba lo suficientemente alto,
llega Vera Montessori, guionista y
presentadora de Cinecutre, para
saltarlo y presentar una original, dejémoslo ahí, propuesta cinematográfica.
Otro
de los guionistas de Late Motiv, Javi Valera, aporta el toque de
actualidad a la función, nos explica el porqué de su forma de pensar y hacer
humor y nos deja claro cuál es su procedencia geográfica. Por su parte, Henar Álvarez, mologuista y guionista en el programa Las que faltaban, de Cero (Movistar +), tira de épica y ofrece unos
prácticos consejos a las mujeres para resaltar y saber contar de forma oportuna
algunas de sus singularidades. Por último, Yaiza
Nuevo, guionista de El Intermedio, sorprende con un
monólogo, a mi juicio uno de los más graciosos, sobre su difícil adaptación a
las moderneces y nuevas tendencias. Redondean el espectáculo la gran pantalla
situada en el foro del escenario para mostrar imágenes y videos y la intimista
iluminación como mandan los cánones del humor.
En La Retaguardia disfrutarán del cómico asalto de los guionistas de
conocidos programas televisivos y descubrirán qué se esconde detrás de
ellos
Alberto Sanz Blanco
Periodista
Idea original: Denny Horror
Cómicos: Denny Horror, Marcos Mas, Elena
pozuelo, Vera Montessori, Javi Valera, Henar Álvarez, Yaiza Nuevo
Lugar: Teatro Reina Victoria (Carrera de S.
Jerónimo, 24)
No hay comentarios:
Publicar un comentario